ÁREA DE ENFERMERÍA

Esta área se integra por 4 profesionales en enfermería, que brindan atención en jornada continua.

¿Qué hacemos?

Este espacio brinda el servicio de atención directa a la comunidad universitaria de la UCR y además ofrece capacitación y atención con el Programa de Detección Temprana de Cáncer de Mama y Cérvix.

Horario

  • Lunes a Viernes
    7:00 a. m. a 5:00 p. m.

Procedimiento para realizar consultas en enfermería

Si desea realizar alguna consulta relacionada con el quehacer en la enfermería, puede hacerlo desde su correo institucional, escribiendo a la dirección: enfermeria.obs@ucr.ac.cr o llamando al teléfono 2511-4124 en horario de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. Indique la siguiente información por medio del correo: nombre completo, número de teléfono, cédula, carnet y la descripción de su solicitud.

SERVICIOS

  • Control de medidas (peso – talla)
  • Control de signos vitales
  • Curaciones
  • Electrocardiogramas
  • Inyectables
  • Retiro de hilos, entre otros

Acceso al Programa de Detección Temprana de Cáncer de Mama y Cérvix

Este programa está dirigido tanto a funcionarias como a estudiantes activas de la Universidad de Costa Rica. Si usted se encuentra interesada en solicitar una cita, puede hacerlo  mediante el botón – Sistema de citas en línea – ubicado en esta página o bien contactar a la recepción de los Servicios de Salud por medio de los teléfonos: 2511-6828, 2511-5972, 2511-5131 o 2511-5369, en horario de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 5:00 p.m. Si tiene alguna duda u observación, puede escribir al Correo electrónico: prevencioncancer.obs@ucr.ac.cr

Fecha de Inicio: Martes 18 de marzo 2025
Fecha de Finalización: Jueves 04 de diciembre 2025

Importante

El sistema de citas en línea se habilita durante la última semana de cada mes para agendar espacios del mes siguiente. Si al ingresar no se muestran citas disponibles, es porque todos los espacios ya fueron reservados.

Requisitos

  • Ser estudiante o funcionaria activa de la Universidad de Costa Rica.
  • No haberse realizado dichos exámenes en la Oficina de Bienestar y Salud en los últimos doce meses.

Además:

  • No estar en el período menstrual (regla).
  • No usar tampones el día de la prueba.

Preferiblemente y para un mejor diagnóstico en las últimas 48 horas:

  • No haber tenido relaciones sexuales.
  • No haberse realizado duchas vaginales.
  • No haberse aplicado ningún tratamiento médico vaginal (óvulos o cremas).